En el año 1989, la televisora más grande de México (Televisa) trasmitió un capítulo de la «Hora Marcada» en donde se hace una Invocación a la Santísima Muerte. En esos años no era usual la aparición de la Santa Muerte en televisión abierta.
En la escena aparece una suegra furiosa qué invoca al espíritu de la muerte para provocar «desespero» y «daño mortal» a la mujer de su hijo.
Las representaciones terroríficas y macabras de la Santa Muerte fueron usuales en las narrativas de los medios masivos de comunicación. Esto ha provocado en gran medida el estigma y discriminación hacia sus creyentes y devotos.
…
In 1989, the largest television station in Mexico (Televisa) broadcast a chapter of «Hora Marcada» where an Invocation to Santa Muerte is performed.
In those years, the appearance of Santa Muerte on television was not usual. On the scene appears a furious mother-in-law who invokes the spirit of death to cause «desespero» and «el daño mortal» to her son’s wife.
The terrifying and macabre representations of Santa Muerte were common in the narratives of the mass media. This has largely caused stigma and discrimination towards believers and devotees of La Santísima.

Deja una respuesta