Autor: CENTRAL

  • Curanderismo y posmodernidad: Ecos ancestrales de sanación.

    Curanderismo y posmodernidad: Ecos ancestrales de sanación.

    Todas las culturas, desde las primeras tribus hasta las sociedades actuales, cuentan con el arquetipo(1) de Sanador / Sanadora (Healer). Es parte de la experiencia humana el ser lastimado, ya sea física, emocional o espiritualmente. Este arquetipo es una manifestación del desarrollo evolutivo para confrontar el dolor de nuestra especie. La curandera es una de…

  • El Día en el que el Diablo anda suelto – 29 de septiembre.

    El Día en el que el Diablo anda suelto – 29 de septiembre.

    👹La noche del 28 de septiembre se colocan cruces de “flor de pericón” como protección contra el diablo que, según la creencia católica, anda suelto el 29 (Día de San Miguel Arcángel). 🌿Según las creencias populares, en la madrugada del 29 de septiembre la puerta del infierno queda sin vigilantes, pues a San Miguel, que…

  • Introducción al Curanderismo

    Introducción al Curanderismo

    Creció en la frontera de Texas y México, Eliseo Torres, conocido por todos como “Cheo”, ha estado fascinado por las tradiciones y costumbres populares de México y de sus raíces mexicoamericanas. Puede abordar consultas de los medios sobre el Día de Muertos, así como otras tradiciones mexicanas que también se celebran en el suroeste. Él…

  • La Santísima Muerte – El Rosario.

    La Santísima Muerte – El Rosario.

    El Rosario de la Santa Muerte Esta versión del rosario de la Santa Muerte se puede usar para honrarla, para despejar la mente y el espíritu, también se puede realizar antes de un trabajo mágico con la Santa Muerte, así como una forma de agradecimiento por los milagros o favores concedidos. El rosario de la…

Blog de WordPress.com.